Beso en la mejilla: Un gesto de saludo en la cultura judía
En el judaísmo, el beso en la mejilla tiene un significado especial. Es una forma de mostrar respeto y amor, pero no es algo que se haga entre hombres y mujeres.
¿Por qué no se besan en la mejilla hombres y mujeres en el judaísmo?
La tradición judía dice que los hombres y las mujeres no deben tener contacto físico. Esto incluye incluso un apretón de manos. El beso en la mejilla se considera demasiado íntimo y podría llevar a la lascivia.
¿Cuándo es aceptable un beso en la mejilla?
Hay algunas situaciones donde un beso en la mejilla está permitido en el judaísmo. Por ejemplo, es aceptable besarse en la mejilla como muestra de respeto a alguien que es mayor que tú o que tiene una posición de autoridad. También es aceptable besarse en la mejilla como muestra de afecto entre dos personas del mismo sexo.
¿Qué significa el beso en la mejilla en el judaísmo?
El beso en la mejilla es una forma de expresar amor y respeto. Puede ser un saludo, una despedida o una forma de mostrar afecto. El beso en la mejilla también es una forma de mostrar conexión con Dios. Por ejemplo, muchas personas besan el Muro de los Lamentos en Jerusalén como una forma de mostrar su amor a Dios.
¿Qué es un beso santo?
En el judaísmo, un beso santo es un beso que no es falso o engañoso. Un ejemplo de un beso santo es el beso que da un padre a su hijo. Un beso santo es una forma de mostrar amor y respeto genuinos.
¿Qué es el beso de Judas?
El beso de Judas es un beso que se da para traicionar a alguien. Es un acto de hipocresía y engaño. El beso de Judas es un símbolo de la traición.
En resumen, el beso en la mejilla en el judaísmo es una forma de expresar amor y respeto, pero está sujeto a ciertas reglas y tradiciones. Es importante recordar que el beso en la mejilla no es una práctica común en el judaísmo, y que está prohibido entre hombres y mujeres.
Etiquetas: #Judaismo