El Judaísmo: Creencias, prácticas y tradiciones
Origen e historia del judaísmo
El judaísmo es la religión del pueblo judío o hebreo, cuyos orígenes se remontan a la religión de los antiguos hebreos del II milenio a. C. y, más específicamente, a la adopción del monoteísmo en el siglo VI a. C. Es una de las tres grandes religiones abrahámicas, junto al cristianismo y el islam. Esto quiere decir que las tres se reconocen como herederas de la historia del profeta Abraham (Ibrahim en árabe), el primero de los tres grandes patriarcas bíblicos, y que creen en la existencia de un mismo y único Dios creador.
Sin embargo, el término judaísmo hace referencia también al complejo fenómeno de la cultura judía, en la que se integran la religión, las costumbres, la idea de justicia y la organización social, fundadas en la tradición y los textos sagrados. De modo que el judaísmo se considera, al mismo tiempo, una religión, una cultura y una identidad étnica (que reconoce sus orígenes en el antiguo pueblo hebreo del Oriente Próximo).
Según sus propios mitos fundacionales, que tienen una función religiosa, la historia del judaísmo comenzó con el patriarca Abraham, quien fue convocado por Dios para abandonar su patria en Mesopotamia y marchar a una región conocida en aquel entonces como Canaán (en el Levante meridional), que se convirtió en la tierra prometida a su descendencia; De este modo, Abraham selló el pacto del pueblo hebreo con Dios.
Abraham, su hijo Isaac y su nieto Jacob emprendieron una vida de pastores nómadas junto a su tribu, hasta que los hebreos fueron reducidos a la esclavitud en Egipto. Entonces, un nuevo profeta fue elegido por Dios⁚ Moisés, quien condujo a su pueblo de vuelta hacia Canaán, en un éxodo que duró 40 años en el desierto. En este viaje, Moisés recibió las Tablas de la Ley con los diez mandamientos, que desde entonces forman la base jurídica y moral del pueblo judío.
Finalmente, los hebreos conquistaron Canaán, y allí se organizó la monarquía unida de Israel, formada por la unión de las doce tribus de Israel bajo la autoridad de un solo rey (primero Saúl, luego David y finalmente Salomón).
En la actualidad, hay acuerdo entre los historiadores en que este relato religioso no tiene un fundamento histórico. Si bien algunos autores consideran que David y Salomón fueron personajes históricos, otros sostienen que en la Biblia solo existen datos provenientes de la realidad histórica a partir de las narraciones que aluden a la dinastía de Omri, que gobernó el reino septentrional de Israel en el siglo IX (posterior a la supuesta monarquía unida de David y Salomón).
Creencias fundamentales del judaísmo
Las principales creencias del judaísmo son⁚
- Monoteísmo⁚ El judaísmo es una religión estrictamente monoteísta, lo que significa que cree en un solo Dios. Los judíos adoran a Yahvé (YHWH), el Dios de Israel, quien es omnipotente, omnisciente y omnipresente.
- Pacto con Dios⁚ El judaísmo se basa en la idea de un pacto entre Dios y el pueblo judío, establecido por primera vez con Abraham. Este pacto estableció una relación especial entre Dios y el pueblo judío, y sentó las bases para las creencias y prácticas judías.
- Torá como ley divina⁚ La Torá, los cinco primeros libros de la Biblia hebrea, se considera la palabra de Dios y contiene los mandamientos y leyes que rigen la vida judía.
- Importancia de la justicia social⁚ El judaísmo enfatiza la importancia de la justicia social, la compasión por los pobres y necesitados, y la responsabilidad de cuidar al prójimo.
- Vida después de la muerte⁚ El judaísmo cree en una vida después de la muerte, aunque no hay una definición precisa del cielo o el infierno. La creencia en el más allá se centra en la idea de que las almas de los justos serán recompensadas por Dios.
El judaísmo es una religión dinámica que ha evolucionado a lo largo de los siglos, pero estas creencias fundamentales siguen siendo el núcleo de la fe judía.
Etiquetas: #JudaismoMira también:
- Los Fundamentos del Judaísmo: Una Guía Completa
- Asociación entre el judaísmo y la etnia: Un análisis de Ecured
- Judaísmo Jasídico y la negación de la crucifixión de Jesús: Un análisis crítico
- Diferencia entre Yahvismo y Judaísmo: Una Explicación Clara y Concisa
- ¿A los judíos se les afeitaba la cabeza? Historia y significado
- Padre Nuestro en hebreo: La oración cristiana en hebreo antiguo