Los Prestamistas Judíos en la Biblia: Un Análisis de su Rol y Representación
La prohibición de la usura en la Biblia
La Biblia, en particular el Antiguo Testamento, condena la práctica de la usura, es decir, el cobro de intereses por préstamos, especialmente a los hermanos judíos. Se considera un pecado aprovecharse de los pobres y necesitados cobrándoles intereses exorbitantes (Éxodo 22⁚5; Levítico 25⁚35-37). En Deuteronomio, se insta a liberar a los esclavos hebreos que se vendieron por deudas y a ayudarlos a volver a casa con recursos (Dt. 15⁚14 y Ex. 21⁚12). Sin embargo, la Biblia permite el cobro de intereses a extranjeros (Deuteronomio 23⁚20), lo que abrió la puerta a que los judíos se dedicaran al préstamo a no judíos en la Edad Media.
La práctica del préstamo entre los judíos
Si bien la Biblia prohíbe el cobro de intereses a los hermanos judíos, la Ley Judía (Halajá) también prohíbe el préstamo de dinero a otro judío con interés. La Torá afirma explícitamente⁚ "No le prestarás a tu hermano con interés, interés por dinero, interés por alimentos, interés por cualquier cosa que se presta con interés" (Deuteronomio 23⁚19). Esta prohibición se basaba en la idea de que los judíos debían ayudarse mutuamente y no aprovecharse de la necesidad del otro.
Los préstamos a extranjeros y el cobro de intereses
A pesar de la prohibición de la usura entre judíos, la Biblia sí permitía el cobro de intereses a los extranjeros. "Podrás cobrar interés a un extranjero, pero a tu hermano no le cobrarás interés a fin de que el SEÑOR tu Dios te bendiga en todo lo que emprendas en la tierra que te da en posesión" (Deuteronomio 23⁚20). Esta distinción jugó un papel crucial en la percepción de los judíos como prestamistas en la Edad Media, ya que la prohibición de la usura hacia sus hermanos, se interpretó como una libertad para practicarla con no judíos.
El papel de los prestamistas judíos en la sociedad medieval
Durante la Edad Media, la práctica del préstamo de dinero con interés se convirtió en una actividad importante para los judíos. Debido a que la Iglesia Católica prohibía a los cristianos dedicarse a esta actividad, los judíos se convirtieron en los principales prestamistas de dinero, tanto a reyes y nobles como a comerciantes y campesinos. Este papel les permitió acumular riqueza y poder, lo que a su vez alimentó la antisemitismo en la sociedad medieval, al ser considerados usureros y explotadores.
Etiquetas: #Judio #Nombre #BibliaMira también:
- Cómo Ganan Dinero los Judíos: Desmintiendo los Mitos
- ¿Cómo Copulan los Judíos? Una Pregunta Incorrecta y Ofensiva
- ¿Descienden los judíos de los hebreos?
- La Estrella de David de Konrad Wolf: Un símbolo de identidad y resistencia
- La quiromancia y la Estrella de David: Un camino hacia la autodescubrimiento