Descubre los meses del calendario hebreo bíblico: Un recorrido por sus características y eventos
¡Hola! ¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el calendario hebreo? Es un poco diferente al que usamos todos los días.
El calendario hebreo es como una mezcla de calendario lunar y solar. Esto significa que sus meses se basan en la luna, pero sus años se basan en el sol.
Los meses del calendario hebreo siempre tienen 29 o 30 días. Esto depende de la luna y cómo se ve desde la Tierra.
Cada mes del calendario hebreo tiene un nombre especial y un significado importante. Por ejemplo, el primer mes es Tishrei. En este mes celebramos Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío.
En total, hay 12 meses en un año hebreo, pero a veces hay un mes extra. Esto sucede cada 19 años y se llama año bisiesto.
Los 12 Meses
Estos son los 12 meses del calendario hebreo en orden⁚
- Tishrei⁚ Es el primer mes del año hebreo. En este mes celebramos Rosh Hashaná, Yom Kipur, y Sukkot.
- Jeshván⁚ Es el segundo mes.
- Kislev⁚ Es el tercer mes. En este mes celebramos Hanukkah.
- Tevet⁚ Es el cuarto mes.
- Shevat⁚ Es el quinto mes.
- Adar⁚ Es el sexto mes. En este mes celebramos Purim.
- Nisan⁚ Es el séptimo mes. En este mes celebramos Pesaj.
- Iyar⁚ Es el octavo mes.
- Sivan⁚ Es el noveno mes. En este mes celebramos Shavuot.
- Tamuz⁚ Es el décimo mes.
- Av⁚ Es el undécimo mes.
- Elul⁚ Es el duodécimo mes.
Espero que esta guía simple te ayude a entender un poco mejor el calendario hebreo. Es un sistema complejo, pero es importante para la cultura y la religión judía.
Etiquetas: #Hebreo #Calendario #BiblicoMira también:
- Nombres de los Meses en el Calendario Hebreo: Guía Completa
- Calendario hebreo antiguo: nombres y significado de los meses
- Meses del Calendario Judío Hebreo: Tradición y Significado
- Meses sin Ayuno en el Judaísmo: Descubre las Excepciones
- Hebreos 2:14-15 en la Biblia Católica: Un análisis del texto
- Contexto cultural hebreo: Historia, tradiciones y costumbres