top of page

Regresar

Creación en el judaísmo: La historia de Adán y Eva según el Tanaj

En la tradición judía, la historia de la creación del hombre se encuentra en el libro del Génesis, el primer libro de la Torá. Según el Génesis, Dios creó al hombre a partir del polvo de la tierra y le dio vida con su aliento.

Un proceso especial

La creación del hombre no fue un proceso cualquiera. Dios lo creó a su imagen y semejanza, lo que significa que el hombre tiene una dignidad especial y una conexión con Dios.

Una perspectiva única

La tradición judía nos ofrece una perspectiva diferente sobre la creación del hombre. No solo nos habla de cómo fue creado, sino también de su propósito. El hombre fue creado para ser compañero de Dios y para mejorar el mundo.

¿Qué significa ser creado a imagen de Dios?

Ser creado a imagen de Dios significa que el hombre tiene la capacidad de pensar, amar, crear y tomar decisiones. También significa que el hombre tiene la responsabilidad de cuidar de la creación de Dios y de tratar a los demás con respeto y dignidad.

Celebración de la creación

La tradición judía celebra el aniversario de la creación del hombre en Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío. En este día, los judíos se reúnen para reflexionar sobre la creación del mundo y su responsabilidad como seres humanos.

Conclusión

La tradición judía nos da una comprensión única sobre la creación del hombre. Nos recuerda que somos seres especiales, creados a imagen de Dios, con la responsabilidad de cuidar de la creación y de tratar a los demás con respeto y dignidad.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page