¿Cómo se llaman los templos del judaísmo?
¡Hola! Vamos a hablar de los templos del judaísmo, ¿vale?
En el judaísmo, hay dos templos muy importantes⁚ el Primer Templo y el Segundo Templo. Ambos estaban en Jerusalén, en un lugar muy especial llamado Monte del Templo.
El Primer Templo
El Primer Templo, también conocido como Templo de Salomón, fue construido hace mucho tiempo, por el rey Salomón. Fue un edificio grandioso, donde se guardaba el Arca de la Alianza, que era como una caja mágica con objetos sagrados.
Pero, hace muchos años, el ejército babilónico destruyó el Primer Templo. ¡Qué tristeza!
El Segundo Templo
Después de mucho tiempo, los judíos volvieron a Jerusalén y construyeron el Segundo Templo. Este templo era muy importante para ellos porque era el lugar donde se reunían para rezar y celebrar sus fiestas.
Sin embargo, el Segundo Templo también fue destruido, esta vez por los romanos, hace casi 2000 años. Desde entonces, los judíos no han vuelto a tener un templo en Jerusalén.
El Muro de los Lamentos
Aunque no hay templo, los judíos todavía van a Jerusalén a rezar en un lugar llamado el Muro de los Lamentos. Este muro es lo único que queda del Segundo Templo. Es un lugar muy especial para ellos, donde pueden expresar sus sentimientos y pedir a Dios.
Así que, aunque los templos del judaísmo ya no existen, su importancia se mantiene viva en el corazón de los judíos. ¡Y en el Muro de los Lamentos, su espíritu sigue presente!
Etiquetas: #Judaismo